Señala Muñoz Llinás en "La función pública en España (1827-2007)", que el Estatuto de O´Donnell de 1866, respecto del acceso a la condición de funcionarios se inspiró en “la consolidación de los principios de mérito y capacidad; y, como consecuencia de lo anterior, el fortalecimiento de la estabilidad de los funcionarios. Ambos elementos tenían como …
Etiqueta: Derecho administrativo
Relatoría del I Congreso de Contratación Pública de Valencia: Contratación pública transformadora
El I Congreso de Contratación Pública de Valencia, bajo el lema “Contratación Pública transformadora” fue inaugurado por Dña. María Elena Olmos, secretaria general de la Universitat de Valencia, así como por el Sr. Vicent Soler y Marco, Conseller de Hacienda y Modelo Económico, cuya intervención puso de relieve la importancia de la contratación pública transformadora …
En defensa del carácter nacional de los Funcionarios de Habilitación de Carácter Nacional
“Quizá no llegó el momento todavía.No nos apresuremos; la prisa es cosa peligrosa.Las medidas prematuras dan de qué arrepentirse.Mucho es lo que está mal, desde luego y por desgracia, en la Colonia. ¿Pero hay algo humano que sea perfecto?Y, pese a todo, mirad, salimos adelante”. En una gran colonia griega, 200 a.C. | Cavafis Los …
Opositar a la Secretaría, Intervención y Tesorería de los Ayuntamientos: esos grandes desconocidos.
En estos días en los que el acceso a la función pública ocupa buena parte de los titulares en prensa, las oposiciones para acceder a la Administración siguen siendo una importante salida para los recién licenciados o para aquellos que deseen probar suerte en el sector público. Coincidiendo además con una importante (¡200 plazas!) Oferta …
La planificación en la contratación pública local en los pequeños y medianos municipios (PYMEL)
A diferencia de los artículos anteriores de este blog, en el que siempre hemos tratado de profundizar en el ámbito jurídico de las problemáticas de las entidades locales y de la Administración, hoy traemos un aspecto muy diferente pero también muy necesario en el ámbito de la Administración Pública que es la planificación. En concreto, …
Hacia la desescalada del Estado de alarma: ¿flexibilizar la suspensión de plazos de procedimientos administrativos?
1. La suspensión de plazos de procedimientos administrativos con carácter general, desde el 14 de marzo. Como es sobradamente conocido, la declaración de Estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el virus COVID-19, se articuló a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el …
La celebración de Plenos ordinarios y derecho de participación en los asuntos públicos en Estado de alarma
Este blog pretende ser un espacio de encuentro jurídico, por lo que es para mí una enorme satisfacción contar en esta iniciativa con la colaboración de grandes compañeros y amigos, enriqueciéndonos con su conocimiento. Sin más preámbulos, os dejo a continuación con la primera colaboración de este blog, de un compañero también Habilitado Nacional. Autor …
La expedición de Certificados de empadronamiento durante el Estado de alarma y su incidencia en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, viene a recoger una importante batería de medidas en diferentes ámbitos a fin de hacer frente al impacto que el COVID-19 (también conocido como coronavirus) está teniendo en …
¿Qué sucede con los contratos menores adjudicados con anterioridad al Estado de alarma por el COVID-19?
No cabe duda de la situación tan absolutamente excepcional que estamos viviendo desde que la OMS declarara como pandemia la crisis sanitaria actual, bajo el nombre Covid-19 o coronavirus, surgida en China a principios de año y que dio lugar a la Declaración del Estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de …
Agudizando el ingenio en la Administración local: la celebración electrónica de las sesiones de los Tribunales de selección
Dice el refrán que la necesidad agudiza el ingenio y si de algo vamos sobrados en la Administración local es de necesidad de medios personales y materiales. Por ello, en determinadas ocasiones los procedimientos para la selección de personal se convierten en auténticos rompecabezas en los que resulta especialmente complicado encontrar un Tribunal que cumpla …